04 / 04 / 2017

Conoce el Delicioso Grelo Gallego

Para los gallegos los Grelos forman parte de su cultura y rutina gastronómica, pero fuera de Galicia no son tan conocidos. Hoy en Lareira Gourmet vamos a profundizar un poco más acerca de esta delicatessen gallega y contaros un poco más acerca de este producto tan típico de Galicia.

 

 

¿Qué son los grelos?

Los Grelos son en realidad los tallos tiernos del nabo (Brassica napus y Brassica rapa), que emergen antes de la esperada floración primaveral. Estos vegetales son un ejemplo claro de la riqueza de la biodiversidad en la familia de las crucíferas, que incluye una variedad de coles y otros vegetales que son muy apreciados y utilizados en diversas preparaciones culinarias. Mientras que el nabo tiene un aprovechamiento principalmente forrajero, para el consumo humano se destacan las hojas y, en particular, los grelos, que son realidad una parte joven y tierna de la planta.

 

El proceso de cultivo del grelo es fascinante. Se siembra a finales de agosto, cuando las temperaturas comienzan a descender y la tierra está lista para recibir las semillas. A medida que se acerca el final del invierno, las plantas comienzan su ciclo de floración. Este es un momento crucial, ya que la floración del grelo acontece a finales de invierno, cuando el clima aún puede ser impredecible. Una vez que las flores aparecen, el tallo tierno comienza a endurecerse, a secarse y, como resultado, se vuelve menos agradable al paladar. Por esta razón, los grelos se deben cosechar en el momento adecuado para garantizar su frescura y su sabor distintivo.

 

Los grelos son muy valorados en la cocina gallega y se emplean en una variedad de platos tradicionales. Uno de los más emblemáticos es el lacón con grelos, un guiso que combina la carne de cerdo con los grelos, potenciado por la sabrosura de los chorizos y otros embutidos. Este plato no solo es delicioso, sino que también representa la fusión de sabores y la riqueza de los productos locales. Los grelos también son perfectos para preparar sopas, revueltos o simplemente salteados con un chorrito de aceite de oliva, lo que resalta su sabor natural.

 

Además de su uso culinario, los grelos son apreciados por sus propiedades nutricionales. Son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que los convierte en un alimento saludable que aporta beneficios para la salud. Su consumo puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión, entre otros beneficios.

 

En conclusión, los grelos no solo son un ingrediente esencial en la cocina gallega, sino también un símbolo de la tradición agrícola y culinaria de la región. Su presencia en los mercados y en las mesas gallegas es un recordatorio de la conexión entre la tierra, la cultura y el placer de compartir una buena comida.

 

Diferencias entre nabos, nabizas y grelos

  • Grelos. Son los tallos tiernos antes de florar. A medida que se acerca la floración, el tallo se vuelve más duro. Al cortarlos, son verdes por dentro. Cuando empiezan a envejecer, se nota un punto blanco en el centro. Tienen mucho tallo.
  • Nabizas. Son las hojas tiernas de la planta, que se ven en otoño. La sección del tallo de la nabiza es en forma de uve. Son más suaves que los grelos y menos amargas. Apenas tienen tallo. En algunos lugares se les llama Cimos.
  • Nabo. Es la raíz engrosada de dónde vienen las nabizas y los grelos. Se planta en verano para el forraje del ganado.

 

Sello de Calidad

El Grelo de Galicia se encuentra amparado bajo una Identificación Geográfica Protegida: “Grelos de Galicia”. Este sello va a otorgar al consumidor la garantía de que este producto posee las características particulares y únicas del Grelo de Galicia. Las labores de control y certificación de calidad serán llevadas a cabo por el Instituto Galego da Calidade Alimentaria (Ingacal).

 

Una Delicatessen a la altura de Galicia

El grelo es comestible cuando aún no ha florecido, es en ese punto cuando se encuentra tierno y es óptimo su consumo, una vez que el grelo ha florecido se endurece y ya no se encuentra en condiciones de ser consumido aunque se cueza durante tiempos prolongados.

Los grelos los podemos encontrar frescos en multitud de mercados (mayoritariamente en Galicia) o en conserva en lareira Gourmet. Esta última opción es muy recomendable cuando no se dispone de un mercado próximo en el que poder comprar el producto fresco y deseas disfrutar de todo el sabor que este manjar reporta.

 

 

 

 

 

En Lareira Gourmet Disponemos de los mejores grelos de Galicia, escogidos exclusivamente para ti. Enavasados al vacío y previamente cocidos.

¡Descubre la experiecia lareira!